Estrategias de prevención de riesgos para evitar accidentes en su flota
Jue, 07/10/2021 - 07:31
Seguridad vial mundial
Descubra algunos de los riesgos más comunes a los que se enfrentan sus conductores, junto con las estrategias de prevención de riesgos que evitarán los accidentes en su flota.

La conducción es una de las principales causas de muerte y accidentes entre los trabajadores en varios países. Para los conductores de vehículos pesados, los riesgos son aún mayores debido al peso de los vehículos que conducen diariamente.
Los accidentes de los conductores suponen costes en tiempo y dinero para las empresas, además se incrementan las primas de los seguros y el importe de las pérdidas. Pero lo más importante es que ponen en peligro la vida de los conductores, lo que hace necesario poner en marcha algunas estrategias de prevención de riesgos.
Eche un vistazo a algunos de los riesgos de conducción más comunes a los que se enfrentan los conductores de su flota y las estrategias que se pueden poner en marcha para mitigarlos.
1. La distancia de seguridad y las colisiones por detrás
Las colisiones por detrás son el tipo de accidente más común y suelen ser costosas, graves y a veces mortales. Los vehículos grandes, como los camiones o las furgonetas, son además más pesados y, por tanto, más propensos a sufrir accidentes graves que los vehículos ligeros, ya que el peso adicional hace que los conductores tarden más en detenerse, por lo que el riesgo de colisiones traseras es mayor.
Para evitar estas colisiones y mantenerse a salvo, los conductores deben mantener una distancia de seguridad de 3 a 4 segundos en condiciones normales, evitando los peligrosos acercamientos, y mirando siempre hacia delante para ver si hay motivos para detenerse, frenar antes o parar gradualmente. En condiciones adversas, los conductores deben mantener una distancia de seguridad de 5 a 6 segundos entre vehículos.
2. Los puntos ciegos y los giros
La mayoría de los vehículos medianos y pesados tienen más puntos ciegos que el resto de los vehículos, lo que crea un riesgo adicional de colisión con cualquier otro vehículo, objeto, motocicleta o peatón que cruce la calle.
La mejor forma de evitar las colisiones derivadas de los puntos ciegos es que los conductores los conozcan durante la formación, así como tener puntos de referencia para maniobrar los vehículos de forma eficaz, especialmente en las maniobras más delicadas como los giros en las intersecciones, por ejemplo. Los conductores también deben comprobar sus retrovisores cada 5 u 8 segundos mientras desplazan la carrocería hacia delante, hacia atrás, hacia la izquierda y hacia la derecha durante los giros y otras maniobras para asegurarse de que tienen la mejor visibilidad posible con respecto a lo que ocurre alrededor del vehículo.
Para evitar las colisiones debido a los puntos ciegos o a las dificultades de giro, los conductores deben dominar maniobras tales como realizar giros en escuadra y evitar bloquear a otros vehículos detrás de ellos en el carril mientras giran. Además, hay algunas técnicas básicas de conducción preventiva que pueden poner en práctica, como:
- Mirar hacia delante 15 segundos al aproximarse a un cruce y estar preparado para parar;
- Mirar a la izquierda, a la derecha y de nuevo a la izquierda antes de un giro y a la mitad del mismo;
- Avisar con 3 ó 5 parpadeos del intermitente antes de actuar;
- Hacer giros a 3 o 5 millas (4 a 8 km) por hora.
3. El tamaño del vehículo y la ocupación espacial
Los camiones o tractores suelen ser más altos y anchos que otros vehículos, por lo que tienen un mayor riesgo de accidentes cuando los conductores creen que tienen espacio suficiente. Desgraciadamente, estos accidentes son comunes, costosos y muchas veces hay heridos.
La primera estrategia para evitar este tipo de colisiones es instruir a sus conductores sobre las propiedades de su vehículo: altura, longitud y anchura. A continuación, imparta una formación sobre el margen de seguridad y las maniobras de aproximación, y enséñeles a evitar rutas de riesgo como puentes, carreteras estrechas o callejones. Como resultado, los conductores siempre estarán atentos a estos riesgos y nunca actuarán si no están seguros de que el vehículo encaje.
Frotcom ofrece funciones específicamente diseñadas para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de sus conductores. El Análisis de la conducta en la conducción, por ejemplo, le permite supervisar la forma de conducir de sus conductores y garantizar que los vehículos de la flota se conducen de acuerdo con las recomendaciones de seguridad. Además, la Planificación y Seguimiento de rutas permite a los gestores de flotas crear rutas preferentes para su flota de vehículos evitando así las más arriesgadas o inseguras. Por último, una vez configuradas, las Alarmas de Flota también ayudan a reducir los riesgos y a prevenir accidentes permitiendo a los conductores y a los gestores de flotas parar un problema o evitar que empeore inmediatamente.
Frotcom puede ayudarle a garantizar la seguridad de sus conductores y de su flota. Para saber más, contacte con un miembro de nuestro equipo.
Post tags:
- Frotcom
- Seguridad en carretera
- Riesgos en la conducción
- Seguridad de los conductores
- Seguridad de la flota
- Accidentes de tráfico
- Causas de los accidentes de tráfico
- Prevenir accidentes de tráfico
- conducir con seguridad
- Accidentes mortales