Los fabricantes de automóviles alemanes anunciaron esta impactante decisión aduciendo la falta de infraestructura y los altos costes de la electrificación.

En febrero de 2019, los gigantes automovilísticos BMW y Daimler se unieron para combinar sus soluciones de movilidad Car2go y DriveNow, con el compromiso de expandir los servicios a 90 ciudades, invirtiendo 1.100 millones de dólares en infraestructura. Sin embargo,en febrero de 2020, BMW y Daimler han anunciado que abandonarán sus servicios de movilidad en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Ahora sólo operarán en 18 ciudades europeas, ya que consideran que estas áreas muestran el más claro potencial de crecimiento en el mercado de la movilidad.
Muchos fabricantes de automóviles creen que la incorporación al mercado masivo de la tecnología de nivel 5 -movilidad totalmente autónoma- está mucho más lejos en el horizonte de lo que los integrantes de la industria digital habían prometido. Es poco probable que ocurra antes del 2050, y por lo tanto la disminución de las ambiciones no es ninguna sorpresa. Aunque los fabricantes de automóviles han buscado la forma de prepararse para el futuro alejándose de la fabricación tradicional y convirtiéndose en proveedores de servicios, el mayor problema al que se enfrentan es la adopción de los Vehículos Eléctricos de Batería (BEV).
Las tendencias demográficas indican que el 70% de la población mundial vivirá en las grandes ciudades. En combinación con el aumento de la contaminación, el transporte público adecuado y la micromovilidad, existe una menor probabilidad de que las personas quieran ser propietarias de un vehículo. Del mismo modo, la demanda de vehículos eléctricos (VE) en las zonas rurales, con la falta de infraestructura y la limitada autonomía de las baterías, hace que la utilización de los VE sea escasa. Aunque se pueda persuadir a la gente de que invierta en una tecnología de vehículos eléctricos (VE) y de vehículos eléctricos de pila de combustible (VCE), hay pocos incentivos para que los fabricantes inviertan a largo plazo.
En última instancia, los fabricantes de automóviles deben trabajar en estrecha colaboración con los organismos que rigen las ciudades para que se invierta más en soluciones de transporte público que sean respetuosas con el medio ambiente. Teniendo esto en cuenta, parece probable una mayor consolidación de la industria, como la reciente fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
Gracias a la inversión de la industria en soluciones innovadoras de transporte e infraestructura del futuro, los fabricantes de automóviles pueden allanar el camino para una movilidad más ecológica para todos.
Post tags:
- BMW
- Daimler
- movilidad
- Vehículos eléctricos
- Vehículo Eléctrico de Batería
- Vehículo Eléctrico de Pila de Combustible