El año 2020 será testigo del comienzo de la movilidad conectada
Mar, 10/03/2020 - 10:34
Noticias y acontecimientos
La firma de asesoría del Mercado Tecnológico ABI Research ha publicado un informe que indica que este año se incorporarán 10,46 millones más de vehículos conectados a las carreteras de todo el mundo, convirtiendo el año 2020 en el año de la movilidad conectada.
En su informe 54 Tendencias Tecnológicas a tener en cuenta en 2020, los analistas de investigación de la ABI han identificado 35 nuevas tendencias que conformarán el mercado de la tecnología y 19 tendencias que es poco probable que dejen huella.
Muchos de los accidentes de hoy en día se deben a un problema multiagente, como la mala comunicación y coordinación entre los diversos usuarios de la carretera. No obstante, en 2020 se adoptarán formas de movilidad más cooperativas, y se incorporarán a la carretera unos 107 millones de vehículos conectados. De esta manera se compartirá más información sobre las condiciones de las carreteras y el tráfico, lo que ayudará a anticiparse a posibles peligros y a mejorar el flujo de tráfico.
La primera etapa de este gran proceso de conectividad tomará la forma de una comunicación de baja anchura de banda y alta latencia a través de una red de Evolución a Largo Plazo (LTE) entre los vehículos conectados. Esto, junto con las plataformas de ingestión de datos, activará aplicaciones como las advertencias sobre peligros de hielo y aceite y la asistencia al tráfico en carretera. Se espera que durante 2020 millones de vehículos conectados contribuyan con datos subidos a las plataformas de ingesta de datos, aprovechando al mismo tiempo los servicios que éstas permiten.

El informe también menciona que, aunque el año 2020 parecía un objetivo lejano, se esperaba que las tendencias tecnológicas que han dominado el escenario automovilístico durante los últimos 10 años, como la electrificación, la conectividad y la conducción autónoma, se hubieran armonizado para ofrecer un transporte más seguro y eficiente para todos. Sin embargo, esto no va a suceder en 2020, ni tan siquiera mucho antes del 2025.
La visión general de Conectado, Autónomo, Compartido y Eléctrico (CASE) todavía parece alcanzable, y la mayoría de los fabricantes del equipamiento original (OEMs) siguen comprometidos con la causa. Sin embargo, la línea de tiempo ha cambiado, y la mayoría de los fabricantes de vehículos tienen como objetivo el 2025 o 2030 para la transición a la movilidad conectada, autónoma y eléctrica.
Post tags:
- ABI Research
- movilidad cooperativa
- Vehículos conectados
- micromovilidad
- vehículos autónomos
- Vehículos eléctricos