Vehículos eléctricos: ¿Recesión o aceleración debido al COVID-19?
Jue, 02/07/2020 - 09:57
Noticias y acontecimientos
La pandemia del COVID-19 ha causado estragos económicos, políticos y sociales que no se habían visto en décadas, y el impacto en el sector de la industria automovilística ya ha sido masivo en países de todo el mundo.

Otro estudio de investigación de la firma Wood Mackenzie también sugiere que con los precios del combustible tan increíblemente bajos, y el desempleo alcanzando nuevos niveles históricos, podría resultar difícil, de ahora en adelante, comercializar los beneficios de la energía eléctrica a corto plazo. Incluso predice que las ventas mundiales de vehículos eléctricos caerán alrededor de un 43% en 2020.
El cierre de fábricas para evitar el exceso de inventario, la pérdida de salarios y la cancelación de grandes eventos automovilísticos como el Salón del Automóvil de Ginebra y Nueva York son también indicadores de una recesión en la industria de los vehículos eléctricos.
Sin embargo, algunos argumentan que aunque la pandemia no ayuda, definitivamente no detendrá la aceleración de la industria de los vehículos eléctricos. En una entrevista con Bloomberg, José Lazuen, analista jefe de la empresa de investigación Roskill, señaló que “los gobiernos de China y de la Unión Europea aplicaron medidas para acelerar la electrificación del transporte, con independencia de los precios del petróleo,” debido a la preocupación por la contaminación en las grandes ciudades y su impacto en la salud de los ciudadanos. Es poco probable que las oscilaciones del precio del petróleo puedan cambiar eso.
Los coches eléctricos cuestan entre un 50% y un 70% más que los automóviles convencionales. Aún así, se espera que los precios tiendan a bajar en los próximos años a medida que la tecnología de las baterías de iones de litio crezca y los fabricantes aumenten su producción. De este modo, el coste de los vehículos eléctricos comenzará a igualarse al de los coches convencionales a partir del 2023, según sugiere José Lazuen.
La compañía defensora de la autonomía energética y el aire limpio, Plugin America, también está a favor de una aceleración en la industria de los vehículos eléctricos. En un comunicado de prensa, la compañía declaró que los bajos precios actuales del petróleo no deberían afectar al futuro de los vehículos eléctricos. Aunque el precio del petróleo se mantenga bajo a corto plazo, los vehículos eléctricos siguen siendo una mejor inversión a largo plazo por su capacidad de producir cero emisiones procedentes del tubo de escape, la principal causa de la contaminación atmosférica. Por esa razón, los dirigentes políticos podrían estar más inclinados ahora hacia la introducción de políticas aún más firmes para promover el crecimiento de la electrificación del transporte, según el comunicado de prensa.
Nadie sabe por cuánto tiempo afectará negativamente la pandemia del COVID-19 a la economía, y algunos de estos indicadores son por ahora sólo predicciones de lo que podría suceder en el mercado de los vehículos eléctricos.
¿Qué impacto cree que tendrá la pandemia en el futuro de la industria de los vehículos eléctricos? ¡Háganoslo saber!
Post tags:
- Frotcom
- Vehículos eléctricos
- COVID-19
- Energía Eléctrica
- emisiones de CO2
- Unión Europea
- Batería de iones de litio