El transporte por carretera pide a la Unión Europea la gobernanza de datos
Vie, 05/02/2021 - 07:40
Noticias y acontecimientos
Las asociaciones que representan al sector del transporte de mercancías y pasajeros pidieron que se estableciera un marco en la UE sobre la gobernanza de los datos B2B para garantizar la equidad en la economía digital.

Como principales generadores de datos en el sector, los transportistas están preocupados por la falta de reglamentación y transparencia en relación con los datos procedentes de sus vehículos, y esta incertidumbre hace que los transportistas duden en compartir los datos con otras empresas.
En una declaración conjunta, durante la Conferencia de la Unión Europea de la IRU en octubre de 2020, las asociaciones que representan a los sectores del transporte de mercancías y pasajeros pidieron que se estableciera un marco en la Unión Europea (UE) sobre la gobernanza de los datos entre empresas (B2B) para garantizar la igualdad de condiciones para todos los asociados de la economía digital.
La UE declaró recientemente su compromiso de crear una estrategia europea de datos, en la que se establezca la visión y los objetivos para crear un mercado único europeo de datos a fin de aumentar la competitividad de la UE en la economía mundial de datos. La creación de un mercado único permitirá que los datos fluyan libremente dentro de la UE y entre los sectores para beneficiar a las empresas, los investigadores y las administraciones públicas.
Sin embargo, para que la transformación digital tenga éxito, las asociaciones implicadas identificaron algunos obstáculos críticos que las empresas deben superar:
- La falta de confianza de los interesados en la utilización de los datos, dada la desigualdad de poder de negociación entre las partes;
- La escasez de incentivos económicos y la preocupación por la competitividad y la protección de los intereses comerciales;
- El riesgo de apropiación indebida de datos a terceros, lo que puede dar lugar a problemas de protección al consumidor y de responsabilidad civil;
- La falta de claridad jurídica en cuanto a la gobernanza del acceso a los datos y su utilización, reutilización y redistribución (incluidos los datos creados conjuntamente);
- Una comprensión deficiente de los costes totales relacionados con la generación, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución de los datos.
Para que la transformación digital tenga éxito, los firmantes de la declaración conjunta también afirman que las empresas deben mejorar su plantilla y necesitan apoyo financiero para aprovechar las oportunidades de la economía de datos.
Fuente:
IRU
Safety 4 Sea
Post tags:
- Frotcom
- IRU
- Transporte por carretera
- Transporte de mercancías por carretera
- Gobernanza de datos
- Estrategia europea de datos
- Mercado europeo de datos
- Comisión Europea
- Conferencia de la IRU
- Operadores de transporte