¿En qué medida se sienten seguras y protegidas las conductoras en el sector del transporte por carretera?
Jue, 21/07/2022 - 07:16
Noticias y acontecimientos
Según un estudio realizado por Women in Truck, aunque la mayoría de las mujeres creen que el sector del transporte por carretera es seguro, muchas profesionales siguen teniendo problemas de seguridad y acoso.

La Asociación Women in Trucking (WIT) ha publicado recientemente un estudio que pretende dar voz a las conductoras sobre los problemas de seguridad y acoso presentes en el sector del transporte por carretera, dominado por los hombres. Aunque la conducción profesional de camiones puede ser una opción profesional gratificante para las mujeres, no está exenta de preocupaciones o inconvenientes.
Una de las conclusiones más importantes del "Estudio sobre la seguridad y el acoso de las conductoras de la WIT 2022” es que la mayoría de las 450 conductoras profesionales encuestadas están de acuerdo en que el sector del transporte por carretera es seguro (54%),a diferencia del 18% de las conductoras que siguen pensando que el transporte por carretera no es un sector seguro para las mujeres. Curiosamente, un porcentaje considerable (28,5%) no está muy de acuerdo con que el sector del transporte por carretera sea seguro.
Cuando se les preguntó dónde veían el problema de seguridad más significativo para las conductoras, la mayoría de las encuestadas (87%) identificaron las paradas de camiones como lugares inseguros para las mujeres, mientras que el 85,5% mencionó las áreas de descanso. Además, el 75% de las mujeres afirmaron que sus cabinas presentan amenazas notables para la seguridad, y el 74% identificaron las instalaciones de los cargadores/receptores como lugares que también presentan grandes riesgos para su seguridad.
El hecho de que formadores masculinos lleven a cabo la formación de las nuevas conductoras la mayoría de las veces también puede suponer un riesgo potencial para la seguridad y dificultar el acceso de más mujeres a la profesión. Según el proyecto de investigación de WIT, un número significativo de las mujeres encuestadas (42,5%) declaró tener conocimiento de casos reales de acoso o agresión durante la formación. Además, el 62,5% de las encuestadas cree que la implantación de programas de formación para personas del mismo sexo animaría a más mujeres a emprender la carrera de conductoras profesionales.
¿Sabe en qué medida se sienten seguras las conductoras de su flota? Esta es una pregunta cada vez más importante para los gestores y propietarios de flotas de todo el mundo, ya que afecta directamente a la capacidad del sector para contratar y retener a las conductoras.
Fuente:
Women in truck
Post tags:
- Asociación Women in Trucking
- Women in Truck
- WIT
- Estudio sobre la seguridad y el acoso de las conductoras de la WIT
- encuesta
- Seguridad de las conductoras
- Conductoras
- Mujeres camioneras
- Seguridad en carretera