La Unión Europea establece un nuevo objetivo para detener las emisiones del sector automotriz en 2030
Mié, 02/12/2020 - 08:44
Ecologícese
El nuevo objetivo climático para reducir las emisiones en un 55% hasta 2030 acercará a la Unión Europea al logro de neutralidad climática de 2050.

El ejecutivo de la Unión Europea presentó su plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55% para el 2030. Este nivel de ambición para la próxima década situará a la UE en un camino equilibrado para alcanzar la neutralidad climática y acercarse al objetivo previamente establecido de reducir la contaminación en un 60% en 2050.
El nuevo objetivo se basa en la evaluación de las repercusiones sociales, económicas y ambientales, mostrando que se trata de una línea de acción realista y factible que no dejará ningún sector de la economía intacto, lo que obligará a introducir cambios en el estilo de vida de los ciudadanos y a imponer normas más estrictas a las industrias.
Bajo este nuevo objetivo climático para el 2030, los fabricantes de automóviles europeos tendrán normas y reglas de contaminación más estrictas para ayudar a alcanzar el objetivo de reducir las emisiones en un 55%. Estas normativas más estrictas para la industria automovilística no sólo mejorarán el medio ambiente, sino que también impulsarán la recuperación económica.
Los principales cambios proyectados por la Comisión Europea en relación con las emisiones del transporte son:
- La sustitución gradual de los vehículos por motores de combustión cero emisiones, teniendo en cuenta que está prevista en junio de 2021 una propuesta de la UE para establecer normativas de emisión de dióxido de carbono más estrictas para el año 2030 aplicables a turismos y furgonetas;
- La reducción de aproximadamente el 50% de emisiones de CO2 por kilómetro para los coches de pasajeros en 2030, en comparación con los objetivos de 2021;
- Aumento de alrededor del 24% en el uso de energía renovable en el sector del transporte, en comparación con el objetivo del 7% en 2015;
- Un papel más decisivo para el hidrógeno limpio en el transporte pesado.
La Comisión ya está preparando propuestas legislativas detalladas para alcanzar el Plan de objetivos climáticos para 2030. Revisará todos los instrumentos de política climática y energética pertinentes para lograr la reducción de las emisiones y formulará las propuestas adecuadas para junio de 2021.
Post tags:
- Comisión Europea
- Unión Europea
- Acuerdo Verde Europeo
- Plan Climático de la UE
- acción climática
- Neutralidad climática
- Movilidad ecológica
- Plan de objetivos climáticos para 2030