Aprenda cómo reciclar las baterías usadas de su vehículo eléctrico y por qué este proceso puede afectar a la salud de las personas y al medio ambiente.
A medida que el mundo evoluciona en el uso de fuentes de energía renovables y reduce las emisiones globales de CO2, mejorar la tecnología de las baterías es cada vez más importante. Hoy en día, muchas industrias requieren baterías fiables para allanar el camino hacia un futuro sostenible, desde el mercado de la automoción hasta la electrónica de consumo portátil, como los ordenadores portátiles, las tabletas y los teléfonos.
Al ser el principal componente para la expansión de la electromovilidad, las baterías de litio utilizadas en los vehículos eléctricos (VE) son las protagonistas de la mayoría de los estudios de sostenibilidad. Se componen de recursos naturales no renovables como el cobalto, el níquel y el cobre extraídos de la tierra, y su explotación debe ser controlada y regulada en los próximos años.
La respuesta para reducir la extracción de estos recursos pasa por reciclar las baterías de los vehículos eléctricos al final de su vida útil. Sin un reciclaje eficaz, las baterías viejas llenarían en pocos años los vertederos, lo que supone un riesgo para la salud de las personas: el litio es un elemento tóxico para los riñones y puede provocar insuficiencia respiratoria, daños en el sistema nervioso, problemas cardíacos y edema pulmonar, entre otras enfermedades. Además, la acumulación de pilas usadas es también una amenaza para el medio ambiente debido a que contaminan el suelo, el agua e incluso el aire.

¿Cómo se pueden reciclar las baterías de los VE?
Según el proveedor de soluciones analíticas Perkin Elmer Inc. el proceso de reciclaje de las baterías de los vehículos eléctricos tiene varias etapas:- Desactivación, descarga y desmontaje de los módulos antiguos de la batería;
- Trituración de las celdas antiguas para acceder a los metales y productos químicos;
- Análisis y preparación de los materiales para su reciclaje, utilizando plasma de acoplamiento inductivo (ICP), espectroscopia de absorción atómica (AA) y métodos basados en rayos X.
Por último, para garantizar que se puedan construir y utilizar con seguridad nuevas baterías a partir de las antiguas recicladas, es necesario garantizar que tengan las mismas características que las materias primas vírgenes utilizadas inicialmente.
Post tags:
- Vehículos eléctricos
- Vehículos Eléctricos
- Energía Eléctrica
- Baterías de VE
- Reciclaje de baterías de VE
- Apostando por lo ecológico
- acción climática
- Neutralidad climática
- Movilidad verde
- emisiones de CO2